
"Cuando un individuo se siente estimulado para pelear en una disputa ordinaria, todos sus sentidos se centran en el Enemigo. En algunas ocasiones esta intensa y concentrada movilización para la acción agresiva (...) la imagen reflejada del Enemigo crea un odio destructivo entre individuos y entre grupos. Aunque estos individuos o grupos puedan sentirse libres de restricciones (...) lo que en realidad están haciendo es (...) abdicar su racionalidad y convertirse en prisioneros de un mecanismo de pensamiento primitivo" (Prisioneros del odio, p. 28. A.T. Beck)
Quise colocar el título de la reflexión igual al del libro porque me parece que el autor no pudo ser más atinante con él. El primer párrafo da una idea de lo que quiero debatir hoy.
Estoy realmente indignada por los sucesos que día a día acontecen alrededor de nosotros; la violencia cada día es mayor, los crímenes, asesinatos y aún hay algunos que no se consideran de tanta importancia y me parece que merecen muchísima atención. Por nombrar uno de los más recientes, está el de la matanza del ciudadano "violador" de El Valle. Lo resumiré en esto: Acto totalmente primitivo que nos recuerda que estamos en una sociedad con valores "enterrados". Ciertamente hay que construir una nueva base de políticas, valores, actitudes y mensajes en una sociedad que cada vez es más bárbara. (Leer Antonio Gramsci). No estoy otorgando trabajo "imposible", creo que es responsabilidad de todos, sobretodo de la iglesia como ente importante o como decía Marx: Aparato ideológico de la sociedad.
Sinceramente no sé como valorar los comportamientos que se degradan cada vez más y es de mi incumbencia por ser investigadora de lo social. Y hablando de ello y sin salirme del tema, estamos en una sociedad que aplica aquello que se daba en el Estado Liberal, "pañitos de agua tibia", soluciones a lo urgente y no se trabaja lo importante; hablo de mi educación como la de muchos, hablo de una propuesta que se está lanzando de mudar la Escuela de Trabajo Social de la UCV al Algodonal. ¡Tremenda solución! ¿No? Tema para otra reflexión.
Volvamos. Necesitamos ser colaboradores de un nuevo pensamiento social, un sentido de pertenencia y respeto a lo que nos rodea... La excusa que he escuchado con respecto a la matanza mencionada es: ¿Y si fuese tu hija la que fue abusada? ... Es la que gana por votación para aplaudir el comportamiento del grupo de violentos. Sin embargo contemplo el panorama y admito que sería un dolor muy grande tener a un familiar que pase por un abuso sexual o cualquier tipo de agresión, pero creo que este señor también era hijo de alguien o papá de alguien; es decir, ¿Por qué apropiarnos de la vida de alguien y llegar a ser tan criminales como lo que este otro hubo cometido?. Para los amarillistas, pueden ver el video en youtube según lo que he escuchado, para aquellos que la sensibilidad y dolor por la humanidad entra por el oído pues hago un llamado a que seamos mediadores y en lo posible seamos agentes de cambio. Traigo a colación a Jesús, saquen sus conclusiones acerca de un comportamiento modelo.
"(...)Los actos crueles sólo existen a los ojos del observador de fuera, no a los ojos de aquel que los comete" (A.T. Beck)
Quise colocar el título de la reflexión igual al del libro porque me parece que el autor no pudo ser más atinante con él. El primer párrafo da una idea de lo que quiero debatir hoy.
Estoy realmente indignada por los sucesos que día a día acontecen alrededor de nosotros; la violencia cada día es mayor, los crímenes, asesinatos y aún hay algunos que no se consideran de tanta importancia y me parece que merecen muchísima atención. Por nombrar uno de los más recientes, está el de la matanza del ciudadano "violador" de El Valle. Lo resumiré en esto: Acto totalmente primitivo que nos recuerda que estamos en una sociedad con valores "enterrados". Ciertamente hay que construir una nueva base de políticas, valores, actitudes y mensajes en una sociedad que cada vez es más bárbara. (Leer Antonio Gramsci). No estoy otorgando trabajo "imposible", creo que es responsabilidad de todos, sobretodo de la iglesia como ente importante o como decía Marx: Aparato ideológico de la sociedad.
Sinceramente no sé como valorar los comportamientos que se degradan cada vez más y es de mi incumbencia por ser investigadora de lo social. Y hablando de ello y sin salirme del tema, estamos en una sociedad que aplica aquello que se daba en el Estado Liberal, "pañitos de agua tibia", soluciones a lo urgente y no se trabaja lo importante; hablo de mi educación como la de muchos, hablo de una propuesta que se está lanzando de mudar la Escuela de Trabajo Social de la UCV al Algodonal. ¡Tremenda solución! ¿No? Tema para otra reflexión.
Volvamos. Necesitamos ser colaboradores de un nuevo pensamiento social, un sentido de pertenencia y respeto a lo que nos rodea... La excusa que he escuchado con respecto a la matanza mencionada es: ¿Y si fuese tu hija la que fue abusada? ... Es la que gana por votación para aplaudir el comportamiento del grupo de violentos. Sin embargo contemplo el panorama y admito que sería un dolor muy grande tener a un familiar que pase por un abuso sexual o cualquier tipo de agresión, pero creo que este señor también era hijo de alguien o papá de alguien; es decir, ¿Por qué apropiarnos de la vida de alguien y llegar a ser tan criminales como lo que este otro hubo cometido?. Para los amarillistas, pueden ver el video en youtube según lo que he escuchado, para aquellos que la sensibilidad y dolor por la humanidad entra por el oído pues hago un llamado a que seamos mediadores y en lo posible seamos agentes de cambio. Traigo a colación a Jesús, saquen sus conclusiones acerca de un comportamiento modelo.
"(...)Los actos crueles sólo existen a los ojos del observador de fuera, no a los ojos de aquel que los comete" (A.T. Beck)
Yza Mavarez
"Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga"
Victor Hugo
Victor Hugo





