25/2/09

Prisioneros del odio


"Cuando un individuo se siente estimulado para pelear en una disputa ordinaria, todos sus sentidos se centran en el Enemigo. En algunas ocasiones esta intensa y concentrada movilización para la acción agresiva (...) la imagen reflejada del Enemigo crea un odio destructivo entre individuos y entre grupos. Aunque estos individuos o grupos puedan sentirse libres de restricciones (...) lo que en realidad están haciendo es (...) abdicar su racionalidad y convertirse en prisioneros de un mecanismo de pensamiento primitivo" (Prisioneros del odio, p. 28. A.T. Beck)
Quise colocar el título de la reflexión igual al del libro porque me parece que el autor no pudo ser más atinante con él. El primer párrafo da una idea de lo que quiero debatir hoy.
Estoy realmente indignada por los sucesos que día a día acontecen alrededor de nosotros; la violencia cada día es mayor, los crímenes, asesinatos y aún hay algunos que no se consideran de tanta importancia y me parece que merecen muchísima atención. Por nombrar uno de los más recientes, está el de la matanza del ciudadano "violador" de El Valle. Lo resumiré en esto: Acto totalmente primitivo que nos recuerda que estamos en una sociedad con valores "enterrados". Ciertamente hay que construir una nueva base de políticas, valores, actitudes y mensajes en una sociedad que cada vez es más bárbara. (Leer Antonio Gramsci). No estoy otorgando trabajo "imposible", creo que es responsabilidad de todos, sobretodo de la iglesia como ente importante o como decía Marx: Aparato ideológico de la sociedad.
Sinceramente no sé como valorar los comportamientos que se degradan cada vez más y es de mi incumbencia por ser investigadora de lo social. Y hablando de ello y sin salirme del tema, estamos en una sociedad que aplica aquello que se daba en el Estado Liberal, "pañitos de agua tibia", soluciones a lo urgente y no se trabaja lo importante; hablo de mi educación como la de muchos, hablo de una propuesta que se está lanzando de mudar la Escuela de Trabajo Social de la UCV al Algodonal. ¡Tremenda solución! ¿No? Tema para otra reflexión.
Volvamos. Necesitamos ser colaboradores de un nuevo pensamiento social, un sentido de pertenencia y respeto a lo que nos rodea... La excusa que he escuchado con respecto a la matanza mencionada es: ¿Y si fuese tu hija la que fue abusada? ... Es la que gana por votación para aplaudir el comportamiento del grupo de violentos. Sin embargo contemplo el panorama y admito que sería un dolor muy grande tener a un familiar que pase por un abuso sexual o cualquier tipo de agresión, pero creo que este señor también era hijo de alguien o papá de alguien; es decir, ¿Por qué apropiarnos de la vida de alguien y llegar a ser tan criminales como lo que este otro hubo cometido?. Para los amarillistas, pueden ver el video en youtube según lo que he escuchado, para aquellos que la sensibilidad y dolor por la humanidad entra por el oído pues hago un llamado a que seamos mediadores y en lo posible seamos agentes de cambio. Traigo a colación a Jesús, saquen sus conclusiones acerca de un comportamiento modelo.
"(...)Los actos crueles sólo existen a los ojos del observador de fuera, no a los ojos de aquel que los comete" (A.T. Beck)
Yza Mavarez

"Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga"
Victor Hugo



18/2/09

Cosas de la vida


Hoy fue una mañana de esas cuando te preguntas:¿Para qué me levanté?.
Cuando sonó la alarma aún tenía sueño, cuando me vestí sentía que todo me quedaba mal, de hecho, estaba descombinada y tuve que cambiarme de nuevo, al salir perdí el autobus de las 7.30 a.m., me devolví y pedí prestado el carro a mi mamá para ir a la universidad porque ya era tarde. Cuando voy bajando recibo un mensaje de mi hermana que terminó con el novio, mientras estaba en una gigantezca cola en la panamericana, en eso, no vi un gran hueco y caí en él... sí, se espichó el caucho... wow.
Aquí viene lo interesante, una muchacha (yo) cambiando un caucho. Dos agradables chicos de tránsito me asistieron, eran de San Cristóbal, y ninguno sabía cambiar el caucho. Se accidentó un señor con ropa más formal y asistió a los chicos que me estaban asistiendo (suena redundante pero así fue) y tampoco sabía cambiar el caucho. Luego de minutos llega un señor que iba a su trabajo pero tenía aspecto de saber algo de mecánica, se acercó. En cuestión de minutos tenía el repuesto bien colocado... logré regresar a casa y ya no me daba tiempo de ir a clases.
Ahora me pregunto, hay un chiste por ahí que dice: Para cambiar un bombillo se requieren 2 mujeres. Para cambiar un caucho... ¿Se requiere de 4 hombres y una mujer? Sólo un chiste para el blog. ¡Igual di gracias a Dios por un día más de vida!
Yza Mavarez

"No hay que sonreírle a la vida, hay que hacer que la vida sonría junto con nosotros"
Anónimo

13/2/09

Aunque me llamen loca!


Esta vez dedicaré mis líneas al gradioso film de Clint Eastwood "El Sustituto" o "Changeling" en inglés. La única película que realmente me ha gustado con la actriz Angelina Jolie.
Quiero motivar a todos mis lectores a que vean esta película y traten de comprender cada uno de los aspectos que hay en ella. Cada vez que veamos una película deberíamos analizarla y sacar lo bueno y desechar lo que no nos sirve de mucho, será un buen ejercicio.
Esta vez puedo decir con gran emoción que se trata de un film donde se habla de la lucha real por la justicia, por los valores, por las cosas tan importantes pero tan abandonadas que hay en la sociedad, en el mundo, entre la gente, y que muchas pasan por debajo de la mesa por personas que viven en su "propio mundo" y vendidos a sus propios intereses. Yo tomé el ejemplo de cómo querer destacar en un puesto de trabajo puede cambiar la manera de pensar de las personas; en tal manera que habrá gente que no les importará creerse su propia mentira y crear un mundo "paralelo" para conseguir el "logro" que éstos anhelan. Ya verán el papel del jefe de policía, del alcalde, de los agentes encargados de investigación, etc., ah! y hasta del propio pastor presbiteriano, un gran papel de la iglesia dentro de esta trama. Ya verán también por qué coloqué el título en honor al papel de Angelina, "Christina Collin".
Verdaderamente recomiendo que vean, escuchen y analicen este largometraje y si es posible anoten tantas cosas excelentes que transcurrirán a través de las dos horas de su duración.

Yza Mavarez

"La lucha siempre merece la pena si el fin vale la pena y si los medios son honestos"
Steven Brust

24/1/09

Talento Sanantoñero



Hoy me gustaría hablar especialmente de gente de talento de San Antonio de los Altos. En este pueblo del estado Miranda hemos crecido muchas personas pensando y sintiendo algo muy grande por las artes en sus distintas expresiones. Quiero hablar de algunas de ellas y por este medio felicitarles y darles una pequeña motivación más a su excelente trabajo. Entre muchos de los artistas que sé que han aportado valor a este pueblo, puedo nombrar a: Orlando Paredes, grandioso poeta y mi primer profesor de música, se desempeña en estos momentos en el estado Lara con su personalidad y gran talento. En su estadía aquí dejó a personas enamoradas de la música como mi amiga Adriana Urquiola quien se desempeña como cantante, Angie Morillo actualmente Lic. en Educación Musical y cantante; y mi persona, Yza Mavarez, cantante y trompetista principiante. ¡Gracias Poeta!; por otro lado puedo mencionar a mi gran amiga Linda Briceño quien con su talento ha dejado a muchos impresionados y con su carisma nos hace felices, sin olvidar al amigo Andrés Briceño, padre de Linda, que también nos ayuda a entender que el talento y la constancia nos hacen lograr nuestras metas. No puedo dejar de mencionar a mi tío putativo y gran amigo Carlos Cruz y su notable talento y dedicación en la actuación, con una muy buena voz también y pasión por la música. Tres personajes más: Guillermo Cruz, mi primo y mejor amigo, quien posee un talento increíble para el dibujo en todo su esplendor y con una gama de oportunidades por delante. Por esta misma rama tenemos a Rodrigo Zapata, talentoso pintor y músico, que con un estilo muy original realiza sus cuadros coloridos y enseña a niños y grandes instrumentos de viento y teoría y solfeo en la Casa Comunera. Por último, otro gran artista y mi antiguo profesor de dibujo y pintura José Gregorio Moniz Toledo. Felicidades a todos por su desempeño y gracias a ustedes y sus familias por el valor que agregan a San Antonio y vidas como la mía.
Yza Mavarez

"En parte, el arte completa lo que la naturaleza no puede elaborar y, en parte imita a la naturaleza"
Aristóteles

Quemar después de leer


Vi esta película anoche y comencé a pensar en cada uno de los aspectos que los hermanos Coen trataron en ella. Cuando terminó dije: ¿Qué?, pero luego pude entender la razón por la cual actores como Brad Pitt, George Clooney y otros aceptaron trabajar en este film, más allá de las ganancias. No voy a contar la trama de la película para aquellos que no la han visto; sin embargo, pretendo hacer una afirmación de la premisa que motivó a interpretar personajes como: Linda, una mujer con el actual sueño "americano", por llamarlo de alguna manera, a quien no le interesa en lo más mínimo realizar una cantidad de locuras a fin de lograr su mayor deseo: una serie de cirugías. Lo peor es que al transcurrir la película me pude hacer la pregunta ¿Para qué?, ¡Esta mujer no necesitaba cirugía alguna! e igual lucha por ellas con tal fuerza que si se hubiese tratado de algo como "alimentar a los niños pobres" lo hubiese logrado. Por otro lado tenemos al total hombre galán Harry, quien demuestra su locura por las mujeres y juegos sexuales. Este personaje es el típico inscrito en las páginas donde buscan mujeres desesperadas y obtienen lo que quieren, al final huye porque se involucra en tantos rollos que su paranoia y sus delirios explotan y sale corriendo, ¡No es para menos!, tenía alrededor de cinco mujeres y un muerto encima. También está el desempleao alcohólico de Ozzie, quien trabajaba en la CIA y se sumerge en su vicio de tal manera que su ira es demostrada a través de gritos y muerte. No puedo olvidar tampoco a Chad, un adulto con cabeza de adolescente que se mete en tales líos por un fin que ni siquiera le beneficiaba a él. Igualmente encontramos a otros personajes que en sí mismos describen problemáticas sociales actualmente crecientes. Ningún personaje se escapa de la realidad, lo más deprimente es el final y las líneas que dicen los personajes. Una película que debemos ver y criticar. No se sorprendan cuando escuchen a Venezuela metida como complemento de la trama. ¿De qué se trata realmente la película? Pienso que todos los detalles tienen sentido en ella.
Yza Mavarez

"La tarea del escritor consiste en mostar cómo el contexto social influye en la psicología personal"
Thomas C. Wolfe

4/1/09

Música que unifica


Edward Said era conocido como una de las mentes más brillantes del siglo XX. Su historia habla de su nacimiento en Jerusalén, su crianza en Egipto, hijo de padre estadounidense y madre descendiente cristiano-libaneses y de familia árabe cristiana. Fue un activista palestino (a pesar de dudas acerca de ser o no refugiado) y crítico político.
Estudió en las mejores universidades de los Estados Unidos y también fue docente por varios años, además de hablar el inglés, francés, árabe coloquial y tener conocimientos de italiano, latín y español.
Para sorpresa de muchos y como uno de sus logros, ideó junto al argentino-israelí-palestino-español Daniel Barenboim la orquesta Western-East Divan u Orquesta del Diván Oriente- Occidente, la cual reúne a músicos y talentos árabes e israelíes. Su propósito era hacer reflexión acerca del conflicto palestino- israelí y compartir el conocimiento de ambas culturas. Dicha orquesta fue ganadora del premio Príncipe de Asturias en el año 2002 y en el año 2004, crearon la fundación Said- Barenboim en Sevilla financiada por la junta de Andalucía con el fin de desarrollar proyectos sobre principios de convivencia y diálogo.

Yza Mavarez

"Estoy seguro de que la buena música la vida alarga". Jehudi Menuhin

Para más información y reflexión: http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Said
http://www.youtube.com/watch?v=f3-MkRqjmDk