24/1/09

Talento Sanantoñero



Hoy me gustaría hablar especialmente de gente de talento de San Antonio de los Altos. En este pueblo del estado Miranda hemos crecido muchas personas pensando y sintiendo algo muy grande por las artes en sus distintas expresiones. Quiero hablar de algunas de ellas y por este medio felicitarles y darles una pequeña motivación más a su excelente trabajo. Entre muchos de los artistas que sé que han aportado valor a este pueblo, puedo nombrar a: Orlando Paredes, grandioso poeta y mi primer profesor de música, se desempeña en estos momentos en el estado Lara con su personalidad y gran talento. En su estadía aquí dejó a personas enamoradas de la música como mi amiga Adriana Urquiola quien se desempeña como cantante, Angie Morillo actualmente Lic. en Educación Musical y cantante; y mi persona, Yza Mavarez, cantante y trompetista principiante. ¡Gracias Poeta!; por otro lado puedo mencionar a mi gran amiga Linda Briceño quien con su talento ha dejado a muchos impresionados y con su carisma nos hace felices, sin olvidar al amigo Andrés Briceño, padre de Linda, que también nos ayuda a entender que el talento y la constancia nos hacen lograr nuestras metas. No puedo dejar de mencionar a mi tío putativo y gran amigo Carlos Cruz y su notable talento y dedicación en la actuación, con una muy buena voz también y pasión por la música. Tres personajes más: Guillermo Cruz, mi primo y mejor amigo, quien posee un talento increíble para el dibujo en todo su esplendor y con una gama de oportunidades por delante. Por esta misma rama tenemos a Rodrigo Zapata, talentoso pintor y músico, que con un estilo muy original realiza sus cuadros coloridos y enseña a niños y grandes instrumentos de viento y teoría y solfeo en la Casa Comunera. Por último, otro gran artista y mi antiguo profesor de dibujo y pintura José Gregorio Moniz Toledo. Felicidades a todos por su desempeño y gracias a ustedes y sus familias por el valor que agregan a San Antonio y vidas como la mía.
Yza Mavarez

"En parte, el arte completa lo que la naturaleza no puede elaborar y, en parte imita a la naturaleza"
Aristóteles

Quemar después de leer


Vi esta película anoche y comencé a pensar en cada uno de los aspectos que los hermanos Coen trataron en ella. Cuando terminó dije: ¿Qué?, pero luego pude entender la razón por la cual actores como Brad Pitt, George Clooney y otros aceptaron trabajar en este film, más allá de las ganancias. No voy a contar la trama de la película para aquellos que no la han visto; sin embargo, pretendo hacer una afirmación de la premisa que motivó a interpretar personajes como: Linda, una mujer con el actual sueño "americano", por llamarlo de alguna manera, a quien no le interesa en lo más mínimo realizar una cantidad de locuras a fin de lograr su mayor deseo: una serie de cirugías. Lo peor es que al transcurrir la película me pude hacer la pregunta ¿Para qué?, ¡Esta mujer no necesitaba cirugía alguna! e igual lucha por ellas con tal fuerza que si se hubiese tratado de algo como "alimentar a los niños pobres" lo hubiese logrado. Por otro lado tenemos al total hombre galán Harry, quien demuestra su locura por las mujeres y juegos sexuales. Este personaje es el típico inscrito en las páginas donde buscan mujeres desesperadas y obtienen lo que quieren, al final huye porque se involucra en tantos rollos que su paranoia y sus delirios explotan y sale corriendo, ¡No es para menos!, tenía alrededor de cinco mujeres y un muerto encima. También está el desempleao alcohólico de Ozzie, quien trabajaba en la CIA y se sumerge en su vicio de tal manera que su ira es demostrada a través de gritos y muerte. No puedo olvidar tampoco a Chad, un adulto con cabeza de adolescente que se mete en tales líos por un fin que ni siquiera le beneficiaba a él. Igualmente encontramos a otros personajes que en sí mismos describen problemáticas sociales actualmente crecientes. Ningún personaje se escapa de la realidad, lo más deprimente es el final y las líneas que dicen los personajes. Una película que debemos ver y criticar. No se sorprendan cuando escuchen a Venezuela metida como complemento de la trama. ¿De qué se trata realmente la película? Pienso que todos los detalles tienen sentido en ella.
Yza Mavarez

"La tarea del escritor consiste en mostar cómo el contexto social influye en la psicología personal"
Thomas C. Wolfe

4/1/09

Música que unifica


Edward Said era conocido como una de las mentes más brillantes del siglo XX. Su historia habla de su nacimiento en Jerusalén, su crianza en Egipto, hijo de padre estadounidense y madre descendiente cristiano-libaneses y de familia árabe cristiana. Fue un activista palestino (a pesar de dudas acerca de ser o no refugiado) y crítico político.
Estudió en las mejores universidades de los Estados Unidos y también fue docente por varios años, además de hablar el inglés, francés, árabe coloquial y tener conocimientos de italiano, latín y español.
Para sorpresa de muchos y como uno de sus logros, ideó junto al argentino-israelí-palestino-español Daniel Barenboim la orquesta Western-East Divan u Orquesta del Diván Oriente- Occidente, la cual reúne a músicos y talentos árabes e israelíes. Su propósito era hacer reflexión acerca del conflicto palestino- israelí y compartir el conocimiento de ambas culturas. Dicha orquesta fue ganadora del premio Príncipe de Asturias en el año 2002 y en el año 2004, crearon la fundación Said- Barenboim en Sevilla financiada por la junta de Andalucía con el fin de desarrollar proyectos sobre principios de convivencia y diálogo.

Yza Mavarez

"Estoy seguro de que la buena música la vida alarga". Jehudi Menuhin

Para más información y reflexión: http://es.wikipedia.org/wiki/Edward_Said
http://www.youtube.com/watch?v=f3-MkRqjmDk