25/2/09

Prisioneros del odio


"Cuando un individuo se siente estimulado para pelear en una disputa ordinaria, todos sus sentidos se centran en el Enemigo. En algunas ocasiones esta intensa y concentrada movilización para la acción agresiva (...) la imagen reflejada del Enemigo crea un odio destructivo entre individuos y entre grupos. Aunque estos individuos o grupos puedan sentirse libres de restricciones (...) lo que en realidad están haciendo es (...) abdicar su racionalidad y convertirse en prisioneros de un mecanismo de pensamiento primitivo" (Prisioneros del odio, p. 28. A.T. Beck)
Quise colocar el título de la reflexión igual al del libro porque me parece que el autor no pudo ser más atinante con él. El primer párrafo da una idea de lo que quiero debatir hoy.
Estoy realmente indignada por los sucesos que día a día acontecen alrededor de nosotros; la violencia cada día es mayor, los crímenes, asesinatos y aún hay algunos que no se consideran de tanta importancia y me parece que merecen muchísima atención. Por nombrar uno de los más recientes, está el de la matanza del ciudadano "violador" de El Valle. Lo resumiré en esto: Acto totalmente primitivo que nos recuerda que estamos en una sociedad con valores "enterrados". Ciertamente hay que construir una nueva base de políticas, valores, actitudes y mensajes en una sociedad que cada vez es más bárbara. (Leer Antonio Gramsci). No estoy otorgando trabajo "imposible", creo que es responsabilidad de todos, sobretodo de la iglesia como ente importante o como decía Marx: Aparato ideológico de la sociedad.
Sinceramente no sé como valorar los comportamientos que se degradan cada vez más y es de mi incumbencia por ser investigadora de lo social. Y hablando de ello y sin salirme del tema, estamos en una sociedad que aplica aquello que se daba en el Estado Liberal, "pañitos de agua tibia", soluciones a lo urgente y no se trabaja lo importante; hablo de mi educación como la de muchos, hablo de una propuesta que se está lanzando de mudar la Escuela de Trabajo Social de la UCV al Algodonal. ¡Tremenda solución! ¿No? Tema para otra reflexión.
Volvamos. Necesitamos ser colaboradores de un nuevo pensamiento social, un sentido de pertenencia y respeto a lo que nos rodea... La excusa que he escuchado con respecto a la matanza mencionada es: ¿Y si fuese tu hija la que fue abusada? ... Es la que gana por votación para aplaudir el comportamiento del grupo de violentos. Sin embargo contemplo el panorama y admito que sería un dolor muy grande tener a un familiar que pase por un abuso sexual o cualquier tipo de agresión, pero creo que este señor también era hijo de alguien o papá de alguien; es decir, ¿Por qué apropiarnos de la vida de alguien y llegar a ser tan criminales como lo que este otro hubo cometido?. Para los amarillistas, pueden ver el video en youtube según lo que he escuchado, para aquellos que la sensibilidad y dolor por la humanidad entra por el oído pues hago un llamado a que seamos mediadores y en lo posible seamos agentes de cambio. Traigo a colación a Jesús, saquen sus conclusiones acerca de un comportamiento modelo.
"(...)Los actos crueles sólo existen a los ojos del observador de fuera, no a los ojos de aquel que los comete" (A.T. Beck)
Yza Mavarez

"Cuanto más pequeño es el corazón, más odio alberga"
Victor Hugo



18/2/09

Cosas de la vida


Hoy fue una mañana de esas cuando te preguntas:¿Para qué me levanté?.
Cuando sonó la alarma aún tenía sueño, cuando me vestí sentía que todo me quedaba mal, de hecho, estaba descombinada y tuve que cambiarme de nuevo, al salir perdí el autobus de las 7.30 a.m., me devolví y pedí prestado el carro a mi mamá para ir a la universidad porque ya era tarde. Cuando voy bajando recibo un mensaje de mi hermana que terminó con el novio, mientras estaba en una gigantezca cola en la panamericana, en eso, no vi un gran hueco y caí en él... sí, se espichó el caucho... wow.
Aquí viene lo interesante, una muchacha (yo) cambiando un caucho. Dos agradables chicos de tránsito me asistieron, eran de San Cristóbal, y ninguno sabía cambiar el caucho. Se accidentó un señor con ropa más formal y asistió a los chicos que me estaban asistiendo (suena redundante pero así fue) y tampoco sabía cambiar el caucho. Luego de minutos llega un señor que iba a su trabajo pero tenía aspecto de saber algo de mecánica, se acercó. En cuestión de minutos tenía el repuesto bien colocado... logré regresar a casa y ya no me daba tiempo de ir a clases.
Ahora me pregunto, hay un chiste por ahí que dice: Para cambiar un bombillo se requieren 2 mujeres. Para cambiar un caucho... ¿Se requiere de 4 hombres y una mujer? Sólo un chiste para el blog. ¡Igual di gracias a Dios por un día más de vida!
Yza Mavarez

"No hay que sonreírle a la vida, hay que hacer que la vida sonría junto con nosotros"
Anónimo

13/2/09

Aunque me llamen loca!


Esta vez dedicaré mis líneas al gradioso film de Clint Eastwood "El Sustituto" o "Changeling" en inglés. La única película que realmente me ha gustado con la actriz Angelina Jolie.
Quiero motivar a todos mis lectores a que vean esta película y traten de comprender cada uno de los aspectos que hay en ella. Cada vez que veamos una película deberíamos analizarla y sacar lo bueno y desechar lo que no nos sirve de mucho, será un buen ejercicio.
Esta vez puedo decir con gran emoción que se trata de un film donde se habla de la lucha real por la justicia, por los valores, por las cosas tan importantes pero tan abandonadas que hay en la sociedad, en el mundo, entre la gente, y que muchas pasan por debajo de la mesa por personas que viven en su "propio mundo" y vendidos a sus propios intereses. Yo tomé el ejemplo de cómo querer destacar en un puesto de trabajo puede cambiar la manera de pensar de las personas; en tal manera que habrá gente que no les importará creerse su propia mentira y crear un mundo "paralelo" para conseguir el "logro" que éstos anhelan. Ya verán el papel del jefe de policía, del alcalde, de los agentes encargados de investigación, etc., ah! y hasta del propio pastor presbiteriano, un gran papel de la iglesia dentro de esta trama. Ya verán también por qué coloqué el título en honor al papel de Angelina, "Christina Collin".
Verdaderamente recomiendo que vean, escuchen y analicen este largometraje y si es posible anoten tantas cosas excelentes que transcurrirán a través de las dos horas de su duración.

Yza Mavarez

"La lucha siempre merece la pena si el fin vale la pena y si los medios son honestos"
Steven Brust