
Coloqué el título con el pleno propósito de que se preguntaran ¿Y ahora de qué va a hablar?, precisamente, como siempre, quiero hacer una reflexión acerca del daño que estamos ocasionando a nuestra hermosa tierra. No basta con que soporte nuestras malas costumbres y quejas si no que también nos está pidiendo a gritos que la cuidemos.
El calentamiento global no es más que la acumulación de gases y calor en la atmósfera, lo que conduce a que el planeta se recaliente en lugar de seguir el ciclo natural y sano del efecto invernadero, el cual se encarga de permitir que salgan al espacio esos gases emitidos por los países más industrializados y nuestra cochinada, ¡disculpen!, nuestra contaminación. Es decir, lo que estamos enviando a la atmósfera con nuestras geniales ideas de industrialización, tala de árboles, botar basura a la calle, no reciclar, usar productos altamente contaminantes, utilizar cinco bolsas de mercado para cargar un pudín al salir del supermercado (porque necesitamos más bolsas para ser más aseados), y un sin fin de cosas que hacemos, están ocasionando que este globo que nos dio Dios para habitar, se recaliente y finalmente ocurran desastres naturales como el gran calor que hace a horas del mediodía o las terribles lluvias que han dejado a tantas personas sin hogar en estas fechas . Entonces, es hora de cuidar el planeta. Es responsabilidad de todos.
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal sino por los que se sientan a ver lo que pasa" Albert Einstein
El calentamiento global no es más que la acumulación de gases y calor en la atmósfera, lo que conduce a que el planeta se recaliente en lugar de seguir el ciclo natural y sano del efecto invernadero, el cual se encarga de permitir que salgan al espacio esos gases emitidos por los países más industrializados y nuestra cochinada, ¡disculpen!, nuestra contaminación. Es decir, lo que estamos enviando a la atmósfera con nuestras geniales ideas de industrialización, tala de árboles, botar basura a la calle, no reciclar, usar productos altamente contaminantes, utilizar cinco bolsas de mercado para cargar un pudín al salir del supermercado (porque necesitamos más bolsas para ser más aseados), y un sin fin de cosas que hacemos, están ocasionando que este globo que nos dio Dios para habitar, se recaliente y finalmente ocurran desastres naturales como el gran calor que hace a horas del mediodía o las terribles lluvias que han dejado a tantas personas sin hogar en estas fechas . Entonces, es hora de cuidar el planeta. Es responsabilidad de todos.
"La vida es muy peligrosa. No por las personas que hacen el mal sino por los que se sientan a ver lo que pasa" Albert Einstein
Yza Mavarez

4 comentarios:
....yo tambien me hago la misma pregunta, y que hacer?... no uses secadora, llevate un morrral al supermercado no necesitaras las bolsas. Usa ventiladores en vez de aire acondicionado, apaga tu computador si no lo usas, apaga la tele si no la vez.... Si podemos hacer algo. Te invito a visitar esta pagina. http://www.leherautsc.com/heraut/articles/0508a.jhtml;jsessionid=4SX4FL3MI5YZRKGL4LYCFEQ
GBY
yza, pero entonces no coloques que nos coloquemos "las pilas".
jajaja cierto! que me sugieres?
Para ayudar un poco a la causa compré un reloj recargable que transforma la energia solar en energia eléctrica. No necesita que le "pongan las pilas". Por otra parte, en casa usamos detergentes y limpiadores biodegradables.
Publicar un comentario