1/12/08

¿Me "mimetizo" o soy?


Ante la realidad que se observa día a día es posible comprender que vivimos en un mundo cambiante y extraño. Muchas veces me he preguntado si habiendo un sólo planeta es posible que haya personas que no nacen en él.
Sinceramente quiero exponer un asunto de vida o muerte!, y es el sencillo caso de nacer, crecer y vivir siendo quienes somos o simplemente "conformarnos" o "mimetizarnos"; lo cual se refiere a tomar e imitar la forma o ademanes de algo o alguien, sumergirnos en una realidad siendo parecidos o iguales, pasando desapercibidos o simplemente ser uno más del montón.
Observaba con detenimiento una película que no recuerdo como se llama (buen detalle), que narraba la historia de un chico de bachillerato por allá por los Estados, que vivía una vida "trágica" porque tenía un tamaño (hablando de estatura y peso) diferente, un cabello diferente, una inteligencia diferente y muchas otras diferentes cosas. En resumen, el chico pasaba por humillaciones dentro de su entorno liceísta porque había un grupúsculo que se tomaba la grandiosa tarea de maquinar situaciones embarazosas para el chico (simepre van a existir). Cada vez que este pasaba por una cosa de estas, iba con su abuelo y le contaba lo que le sucedía y éste (el abuelo) le respondía con cierta sabiduría: "Eres distinto y eso no es un problema, cuando hagas las cosas y los demás no lo acepten o toleren, sólo dí a ti mismo: al diablo lo que opinen los demás!". Bueno total del cuento es que el chico logra ser lo que quiere ser, con la chica de sus sueños, etc., porque aprendió que su teoría era de gran ayuda. La teoría realmente se basaba en que una partícula extraña o diferente dentro de un sistema regular podía causar dos situaciones: La desaparición de la misma o que el resto del sistema se acostumbre y tolere.
En mi opinión, no es que se deba mandar al diablo a la gente, pero es triste entender que para las personas distintas existen dos opciones también: O te "mimetizas" y conformas con el resto del mundo finalizando en tu propia extinción; o simplemente eres tú y que los demás se acostumbren a quien eres. Obviamente APLAUDO la segunda opción.
La moraleja de todo este rollo es: La gente no va a estar acostumbrada ni muy dispuesta a recibirte si vistes, hablas, te mueves, o eres distinto a ellos. Así que, como el mejor ejemplo de todos: Jesús, sé una partícula diferente siempre y cuando enseñes a otros lo correcto. Insto a los lectores a que esos estilos particulares siempre existan y que se acabe el patrón a seguir de la sociedad. Sé distinto, compórtate a la altura y demuestra a otros que se puede vivir mejor así.
La gente y la sociedad en sí está acostumbrada a ver a "cardúmenes" (término usado a drede) de personas con malas caras, malas respuestas, mala salud, malas costumbres, mal humor, mal todo!, el ser distinto no te va a ser inferior ni inmaduro, simplemente sé diferente, demuestra el "Baygón"(matachiripas) de la sociedad de normales: Sé feliz.
"Tu vida puede ser la única Biblia que muchos lean." Anónimo

Yza Mavarez

1 comentario:

Alexa... dijo...

yo siempre quiero ser diferente a los demás, no me gusta ir a los sitios donde todo el mundo va, no me gusta hacer las cosas que todo el mundo hace... por tratar de ser diferente es que me ven mal a veces y dicen cosas de mi que no son... pues si soy REvelde y que :)... ser diferente no es facil, mas facil es ser como todo el mundo y vestirse como todo el mundo... vivan los que quieren ser diferente.. :)